Buenas noches y bienvenidos seáis todos, a este primer acto oficial, en la agenda de la Agrupación de Hermandades y
Cofradias de
Motril para el presente año 2008.
Como cada año, esta Agrupación se complace en la realización y distribución del que será el cartel oficial de la Semana Santa de
Motril.
Pues bien, esta noche vamos a conocer la instantánea de la semana grande que presida los actos
y
días previos a esta semana.
El honor de ser, este año la imagen pública de Nuestra Semana Santa, recae en la
Cofradia de Nuestro Padre
Jesús de la Pasión y
María Santísima de la Amargura, cuyos titulares fueron captados por la experta
cámara de Alfredo
Aguilar, profesional entre los profesionales, en el inicio de su estación de penitencia.
Quisiera dar mi más sincera enhorabuena ha esta
Cofradia tan querida en
Motril.
Alfredo cursó estudios
monográficos de
fotografía en la escuela de artes
aplicadas de Granada y trabajó desde 1987 a 1988 en el semanario " El Faro", año al que paso a ser redactor gráfico del diario granadino IDEAL. Pero es desde enero del 2000 cuando podemos apreciar su trabajo en la edición costa de dicho periódico.
Cuenta en su haber con varios premios por su obra, como son:
Premio
Nacional de
fotografía de prensa para menos de 30 años en el año 1990; premio especial del jurado en el concurso organizado por el Festival Internacional de Teatro de Granada en 1991 o el premio otorgado por la Asociación de prensa de Granada en el 2002.
También a colaborado con la
ONG " Payasos sin fronteras" en el año 1992 realizando varios reportajes en
Yugoslavia.
Y gracias a él podemos disfrutar de este magnifico cartel.
Cuando yo pise
Motril, por primera vez, era por estas fechas, lo qué me llamo la atención fueron los escaparates llenos de carteles, con los distintos Cristos y
Vírgenes que forman parte de la semana santa
motrileña, me resulto curioso y a la vez bonito.
Si, digo curioso, porque en Madrid la
cartelería de semana santa, no está tan extendida como
aquí, hay muy pocas
cofradias que hagan carteles y muy pocos los sitios en los que pongan en sus escaparates dichos carteles, pero espero que con tiempo cambien algunas
cosillas de la semana santa de Madrid.
El objetivo de Alfredo, ha sabido plasmar el momento que vivieron Jesús y
María, camino al Calvario, La Pasión y Amargura previos a un momento
difícil, que es la muerte.
Jesús tu fortaleza nos ha servido para no venirnos abajo en esos momentos en que las cosas se dan por perdidas y no vemos ninguna luz en nuestra oscuridad, pero, siempre nos queda una mano de consuelo que aunque no la veamos siempre la tenemos cerca.
Mirando la foto, veo a tu madre tras de ti, aliviando tu dolor, sin dejarte solo, ni un solo segundo, llorando junto a ti y rezando siempre a tu lado.
Detrás de nosotros también están ellas,
ayudándonos a levantarnos cuando nos caemos, aliviando nuestras penas cuando estamos tristes, secándonos el sudor para que nunca nos demos por vencidos y siempre sigamos hacia delante en nuestras vidas y sentirse orgullosas de nosotros.
Corría el año 1985 cuando por última vez veíamos un cartel oficial dedicado a esta
Cofradia.
En dicha instantánea
podíamos disfrutar contemplando la magnífica talla fruto de la gubia del maestro Antonio Barbero
Gor, cuyas expertas manos, inspiradas sin duda por alguna fuerza divina, supieron plasmar en la
madera el duro momento de una de las caídas de Nuestro Padre Jesús camino del
Gólgota.
Jesús, tu que fuiste maltratado, renegado, apaleado y crucificado para nuestra salvación, te vemos subiendo hacia el Calvario con la Cruz cargada en tu hombro, llevando el peso de nuestros pecados, con tu rostro lleno de dolor y sufrimiento y tu mirada sumida en la resignación, sabiendo cual será tu cruel final.
Pasión... y Amargura.
Pero Jesús no estaba solo en esos duros momentos. Cerca, entre el gentío estaba Ella:
María.
En 1988 sale del divino taller de Antonio
Ruiz Fernández, una madre. Una Madre rota de dolor por el sufrimiento de su hijo. Es
María Santísima de la Amargura.
Tú
María, ejemplo de entrega, ves rota de dolor, ese dolor que solo puede sentir una madre por el sufrimiento de su hijo, el como maltratan, golpean, empujan, humillan y dan muerte, sin poder impedirlo, al que nació de tu vientre. Ese que alimentaste, cuidaste y vistes crecer como lo más maravilloso de este mundo y que ahora te están arrebatando.
Jueves Santo.
Jueves de Pasión y Amargura en el Santuario de la Patrona de
Motril. Y, por supuesto, por las calles
motrileñas.
Antes de finalizar quiero agradecer a la Agrupación de Hermandades y
Cofradias, el que haya pensado y confiado en esta joven madrileña para esta presentación y a ustedes por prestarme toda su atención.
Espero que disfruten, bueno, que disfrutemos todos de este cartel y de nuestra querida Semana Santa
motrileña, que ya la tenemos a la vuelta de la esquina.
Buenas noches a todos.